

Un grupo de jóvenes del EDE participó en Tiquipaya de la cumbre que enfrentó el debate sobre el calentamiento global y los derechos de la naturaleza.
Una delegación de jóvenes del Encuentro por la Democracia y la Equidad, partido que lidera el diputado nacional Martín Sabbatella, participó de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra (CMPCC), que se realizó en la Ciudad de Cochabamba, Bolivia, entre el 19 y el 23 de abril.
Impulsada por el gobierno de Evo Morales, esta cumbre, que convocó a unos 40 mil delegados de 145 países, tuvo como objetivo establecer una serie de acuerdos que obliguen a las naciones ricas a reducir las emisiones de gases para salvar a la Madre Tierra de la destrucción. Para ello, se resolvió convocar a un referendo mundial sobre cambio climático en abril de 2011 y ratificar el principio de responsabilidad compartida y diferenciada sobre calentamiento global, lo que obliga a los países más industrializados a asumir mayores desembolsos frente al cambio climático.
Además, se decidió la creación de un Tribunal Internacional de Justicia Climática y Ambiental que inste a los países ricos a pagar las deudas contraídas por contaminar el medio ambiente.
La Juventud del Encuentro, que fue convocada a esta Cumbre por el gobierno de Evo Morales, a través de la embajada de Bolivia en la Argentina, participó de los mesas de debate y formó parte del histórico acuerdo que el presidente Evo Morales entregó al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon.
El grupo que acudió en representación estuvo conformado por jóvenes de Hurlingham Morón, Ituzaingó, San Miguel, La Matanza, Zárate, Villa Gesell, La Plata y Ciudad de Buenos Aires.
Juventud del Encuentro
Prensa y Comunicación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario